¡Buenos días chicas! Hoy venimos con un nuevo DIY: Cómo hacer tu propio sombrero! Ahora en primavera empieza a apretar el sol y ya apetece protegerse un poco y vestir de un modo más alegre! Sobre todo si sois de las que os gusta empezar prontito con las sesiones de playa, el sombrero es imprescindible!
Hay sombreros monísimos en todas las tiendas pero, sólo uno va a ser único y diferente: ¡El que hagáis vosotras mismas! Para dar un toque de originalidad a vuestro look, fijaos en estos sencillos pasos que nos indica la blogger Dulce Taylor sobre Cómo hacer tu propio sombrero. Cabe mencionar que es un poco entretenido, pero no deja de ser fácil y el resultado merece realmente la pena!
![]() |
Dulce Taylor |
Cómo hacer tu propio sombrero
Antes de nada, tenemos que crear el patrón del sombrero que vamos a realizar. Los materiales que necesitamos ahora son:
- 1 metro (preferiblemente de tela)
- 1 cartulina o papel grande
- 1 lápiz o rotulador
- 1 regla
- 1 compás
- Tijeras
El primer paso será medir el diámetro de nuestra cabeza. Para ello, vamos a tener que hacer un poquito de matemáticas. Mediremos la circunferencia de nuestra cabeza con el metro y ese resultado lo dividimos entre el número Pi (3,1416). Veamos un ejemplo:
Circunferencia de la cabeza = 23 cm
Diámetro = 23/3,1416
D = 7,33
Ese número lo redondearemos a 7,5 cm.
Ahora, cogemos la cartulina o papel (tiene que ser lo suficientemente grande para que entre un sombrero) y marcamos un punto que será la parte central del sombrero. Y sobre él haremos una línea recta con la regla de 8,5 cm (nuestra medida 7.5 + un centímetro). Hay que fijarse en dejar el punto justo en el centro de la línea. En nuestro caso, el radio de la línea será de 4.25 cm.
Es el momento de coger el compás, clavar en el punto central y dibujar el círculo. Una vez tengamos esto, dibujaremos el ala de nuestro sombrero tan grande como queramos.
En este caso el ala se ha hecho de 4 centímetros de ancho. Basándonos en la misma operación de antes, ampliaremos nuestro dibujo alargando 5 cm a cada lado (aumentamos un centímetro para la costura) y haremos la circunferencia final. De modo que quedará como en el dibujo siguiente:
![]() |
Dulce Taylor |
En el borde del papel dibujaremos una línea con la longitud de nuestra circunferencia más un centímetro para la costura. Y el alto a nuestro gusto (en este caso, 3 cm + 1cm).
![]() |
Dulce Taylor |
¡Y ya están todas las piezas! Ahora sólo queda recortarlas y ya tenemos nuestro patrón para nuestro sombrero!
![]() |
Dulce Taylor |
Para ello necesitamos:
- 1/2 m de tela para el exterior del sombrero. (Utiliza una tela impermeable si lo prefieres)
- 1/2 m de tela de forro para el interior del sombrero.
- 3/4 m de tela adhesiva para conseguir un ala más resistente.
- Alfileres
- Hilo
- Máquina de coser o aguja
- Paciencia ;-)
Cogemos el patrón que hemos hecho anteriormente y cortamos la tela según su forma. Haremos 2 alas para cada tipo de tela y las plancharemos colocadas mirando hacia debajo.
![]() |
Dulce Taylor |
Empezamos cogiendo la tela exterior del rectángulo y lo ponemos al revés, para poner sobre ella la tela del forro. A continuación, cogemos las dos telas y las doblamos por la mitad, de manera que la tela exterior quede en el interior (podéis verlo en la imagen siguiente). Uniremos los extremos de las telas con alfileres para asegurarnos de que coinciden y empezamos a coser! Es importante que dejemos un margen de 1/2cm en la costura. Y ahora es cuando echamos mano de la máquina de coser (si no tenéis, hacedlo al modo tradicional, hilo, aguja y paciencia!).
![]() |
Dulce Taylor |
A continuación, pasamos a las piezas circulares. Vamos a fijarnos en las imágenes para orientarnos. Cogemos las dos piezas de tela y las unimos. Fijamos con alfileres para después coser los bordes tal y como muestra la imagen.
Fijamos la pieza con la copa que hemos hecho anteriormente con alfileres y cosemos del mismo modo que las otras veces (dejando el margen de 1/2 cm).
Para que quede perfecto, recortaremos los bordes curvos y planchamos la pieza.
![]() |
Dulce Taylor |
Es el momento de echar mano de las alas. Juntamos dos piezas del ala frente a frente, fijamos y cosemos, esta vez sólo los bordes rectos. Hacemos lo mismo con las telas de forro.
![]() |
Dulce Taylor |
Abriremos el borde de la tela para conseguir hacer un círculo completo con las costuras cosidas hacia abajo (ver en la imagen a continuación). Abrimos la otra ala y la colocaremos frente a la anterior. Nos aseguraremos de que coincidan las costuras y planchamos. Cosemos el borde dejando 1/2 cm de margen.
![]() |
Dulce Taylor |
Ahora cogemos el ala y la "copa" de nuestro sombrero. Los uniremos con alfileres en los bordes y lo coseremos todo del revés dejando 1/2 cm de margen, tal y como muestra la imagen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario