Regala sentimientos en el Día de la Madre

¡Buenos días chicas! Como sabéis este domingo ya es el Día de la Madre y muchos aún se preguntan qué regalarle a esa mujer tan especial... Porque en realidad no es un regalo fácil, ya que es un regalo que sale del corazón, con mucho sentimiento. 

Y es que las madres se merecen todo y este día es una oportunidad magnífica para agradecerles lo que han hecho por nosotros a lo largo de sus vidas.



Dicen que los regalos hechos con amor son mucho más valiosos que todo lo material, y tienen razón. Todo aquello que no se toca vale mucho más que cualquier cosa que se pueda envolver. 

Pero algo material también puede tener muchísimo más valor si se convierte en algo simbólico. Por ejemplo, regalar aquel vestido que vio en vuestro último viaje juntas y tanto le gustó; regalar un reloj simbolizando todo el tiempo que habéis pasado y que pasaréis juntas; o aquel libro que leía cuando era pequeña y le entristeció mucho su pérdida y que ahora tú has conseguido encontrar... Regalos materiales que simbolizan recuerdos o experiencias.

Seguro que vuestra madre recuerda en algún momento de su juventud, cuando veraneabais la familia en la playa. En una época en la ir a la playa era sinónimo de bañador, pelo cardado y sandalias cangrejeras en los pies, sin excepción.

Regala sentimientos en el Día de la Madre


Por eso un regalo perfecto sería llevarle a ese mismo lugar donde pasabais todos juntos los días de sol y os refrescabais en la playa, tomando el sol junto a un chiringuito... Ahora es el momento de llevarle tú a ese pequeño paraíso con tantos recuerdos.

¿Queréis una manera original de entregarle ese regalo el Día de la Madre?
Basta con entregarle una caja de cartón con unas cangrejeras dentro, como las que llevabais en aquella época y un "Vale" hecho por vosotras, que se canjea por un fin de semana de viaje a aquella playa, todos juntos, como antes y un pequeño mensaje con sentimientos.

Estamos convencidos que le sorprenderá y le encantará la idea de revivir de nuevo aquellas experiencias.



Cómo hacer tu propio sombrero. DIY

¡Buenos días chicas! Hoy venimos con un nuevo DIY: Cómo hacer tu propio sombrero! Ahora en primavera empieza a apretar el sol y ya apetece protegerse un poco y vestir de un modo más alegre! Sobre todo si sois de las que os gusta empezar prontito con las sesiones de playa, el sombrero es imprescindible!

Hay sombreros monísimos en todas las tiendas pero, sólo uno va a ser único y diferente: ¡El que hagáis vosotras mismas! Para dar un toque de originalidad a vuestro look, fijaos en estos sencillos pasos que nos indica la blogger Dulce Taylor sobre Cómo hacer tu propio sombrero. Cabe mencionar que es un poco entretenido, pero no deja de ser fácil y el resultado merece realmente la pena!

Dulce Taylor

Cómo hacer tu propio sombrero

Antes de nada, tenemos que crear el patrón del sombrero que vamos a realizar. Los materiales que necesitamos ahora son:
  • 1 metro (preferiblemente de tela)
  • 1 cartulina o papel grande
  • 1 lápiz o rotulador
  • 1 regla
  • 1 compás
  • Tijeras
El primer paso será medir el diámetro de nuestra cabeza. Para ello, vamos a tener que hacer un poquito de matemáticas. Mediremos la circunferencia de nuestra cabeza con el metro y ese resultado lo dividimos entre el número Pi (3,1416). Veamos un ejemplo:

Circunferencia de la cabeza = 23 cm
Diámetro = 23/3,1416
D = 7,33

Ese número lo redondearemos a 7,5 cm.

Ahora, cogemos la cartulina o papel (tiene que ser lo suficientemente grande para que entre un sombrero) y marcamos un punto que será la parte central del sombrero. Y sobre él haremos una línea recta con la regla de 8,5 cm (nuestra medida 7.5 + un centímetro). Hay que fijarse en dejar el punto justo en el centro de la línea. En nuestro caso, el radio de la línea será de 4.25 cm.

Es el momento de coger el compás, clavar en el punto central y dibujar el círculo. Una vez tengamos esto, dibujaremos el ala de nuestro sombrero tan grande como queramos.

En este caso el ala se ha hecho de 4 centímetros de ancho. Basándonos en la misma operación de antes, ampliaremos nuestro dibujo alargando 5 cm a cada lado (aumentamos un centímetro para la costura) y haremos la circunferencia final. De modo que quedará como en el dibujo siguiente:

Dulce Taylor
En el borde del papel dibujaremos una línea con la longitud de nuestra circunferencia más un centímetro para la costura. Y el alto a nuestro gusto (en este caso, 3 cm  + 1cm).

Dulce Taylor
¡Y ya están todas las piezas! Ahora sólo queda recortarlas y ya tenemos nuestro patrón para nuestro sombrero!

Dulce Taylor
Y aquí llega el momento más divertido. ¡Vamos a coser nuestro propio sombrero!

Para ello necesitamos:
  • 1/2 m de tela para el exterior del sombrero. (Utiliza una tela impermeable si lo prefieres)
  • 1/2 m de tela de forro para el interior del sombrero.
  • 3/4 m de tela adhesiva para conseguir un ala más resistente.
  • Alfileres
  • Hilo
  • Máquina de coser o aguja
  • Paciencia ;-)
Dulce Taylor
Cogemos el patrón que hemos hecho anteriormente y cortamos la tela según su forma. Haremos 2 alas para cada tipo de tela y las plancharemos colocadas mirando hacia debajo.

Dulce Taylor
Empezamos cogiendo la tela exterior del rectángulo y lo ponemos al revés, para poner sobre ella la tela del forro. A continuación, cogemos las dos telas y las doblamos por la mitad, de manera que la tela exterior quede en el interior (podéis verlo en la imagen siguiente). Uniremos los extremos de las telas con alfileres para asegurarnos de que coinciden y empezamos a coser! Es importante que dejemos un margen de 1/2cm en la costura. Y ahora es cuando echamos mano de la máquina de coser (si no tenéis, hacedlo al modo tradicional, hilo, aguja y paciencia!). 

Dulce Taylor
A continuación, pasamos a las piezas circulares. Vamos a fijarnos en las imágenes para orientarnos. Cogemos las dos piezas de tela y las unimos. Fijamos con alfileres para después coser los bordes tal y como muestra la imagen.

Fijamos la pieza con la copa que hemos hecho anteriormente con alfileres y cosemos del mismo modo que las otras veces (dejando el margen de 1/2 cm).

Para que quede perfecto, recortaremos los bordes curvos y planchamos la pieza.

Dulce Taylor
Es el momento de echar mano de las alas. Juntamos dos piezas del ala frente a frente, fijamos y cosemos, esta vez sólo los bordes rectos. Hacemos lo mismo con las telas de forro.

Dulce Taylor
Abriremos el borde de la tela para conseguir hacer un círculo completo con las costuras cosidas hacia abajo (ver en la imagen a continuación). Abrimos la otra ala y la colocaremos frente a la anterior. Nos aseguraremos de que coincidan las costuras y planchamos. Cosemos el borde dejando 1/2 cm de margen.

Dulce Taylor
Ahora cogemos el ala y la "copa" de nuestro sombrero. Los uniremos con alfileres en los bordes y lo coseremos todo del revés dejando 1/2 cm de margen, tal y como muestra la imagen...

Dulce Taylor
¡Y ya está! Ya tenemos nuestro sombrero para lucir orgullosas durante la temporada de solecito!

Dulce Taylor
¿Qué os parece? Esta vez ha sido algo más elaborado y costoso, pero el resultado es muy satisfactorio!

Dulce Taylor

No te separes de la bomber jacket

¡Buenos días Igoradictas! Estamos de vuelta de las vacaciones con inspiraciones de la bomber jacket que está tan de moda entre las bloggers. Durante las fiestas ha hecho un tiempo de fábula, aunque las previsiones no habían sido muy buenas... Lo mejor para este tipo de cosas es prevenir y llevar siempre en la maleta un look primaveral que puedas utilizar tanto si el sol asoma como si no. Y para ello, la prenda perfecta es la Bomber Jacket.

La bomber jacket apareció en los años 50 como prenda para los pilotos norteamericanos, aunque cobraron importancia, hablando en términos de moda, en los años 70, 80 y 90 con la aparición de los Rolling Stones, y películas como Grease que popularizaron la bomber jacket como símbolo de rebeldía.

Pink Ladies (Grease)
Pero hace unos pocos años atrás, la bomber jacket volvió a recobrar interés entre las celebrities y esta última temporada hemos podido ver un "boom" de cazadoras en los looks de las bloggers y en el street style.

Aunque con un aire algo más deportivo, la bomber jacket se convierte en un must have de toda it girl, con un toque chic y renovado. La cazadora beisbolera se recrea en tonos pastel y estampados florales. Aunque otras la prefieren con el clásico diseño sport con toque de pailletes.



Deardiary-fashion 

Fashion Coolture

Lady Addict

Madonna

Mujerparis.com

Paola Lauretano
Paula Echevarría

Styleandblog

Stylelovely 

Vanessa Basanta tunuevolook


Como hemos dicho al principio, este tipo de cazadora es perfecta para el entretiempo. Es más ligera que las chaquetas perfecto y tiene mucho más estilo que las cardigans que ya han pasado a la historia. 

Se puede combinar con casi todo. Y decimos casi por no decir absolutamente todo. Algunas bloggers combinan la bomber jacket con vestidos más formales aunque nosotros no terminamos de verlo...

vía Blog Almería Emoción
Preferimos combinarla con jeans ajustados, shorts, camisetas con mensajes o incluso blusas, faldas y tacones para darle un toque de glamour al look

Pero desde IGOR preferimos más el rollo informal, con shorts y croptop, del día a día, para pasear bajo un pacífico día de sol, ir a la playa o salir de compras... con colores alegres, vivos, flúor y flores que alegran la vista, como este look del blog cashmereinstyle que, en IGOR, hemos querido combinar con la cangrejera Paris Jaguar... ¿Qué os parece? :-P

El bikini que se llevará este verano

¡Hola chicas! Llegado Jueves Santo se nos va la mirada a la playa y a lucir tipo con nuestro bikini preferido... Aunque lo más seguro es que lo que estaba de moda el año pasado, este ya no lo sea, y tengamos que aprovechar las fiestas para renovar bikini... Aunque pensándolo bien, ir de shopping nunca es mala idea! :-D

Este año el bikini triunfa en todos los sentidos. Vuelve a reinar las playas, piscinas y chiringuitos. Quedó atrás el archipopular "trikini" que, aunque son muy bonitos y destacan la figura femenina, lo cierto es que el trikini quedó para editoriales y fotografía de moda, pero difícilmente lo vemos en la vida real. ¿Por qué? Pues porque sinceramente, dejan unas marcas bastante feas en nuestro cuerpo y eso no ayuda nada a ponernos este tipo de trajes de baño.

Este año apuesta por el topkini

Por lo tanto, el bikini sigue siendo el principal foco de atención a la hora de renovar nuestro armario veraniego. Y que no se preocupen las más tímidas, porque llegan modelos para todo tipo de siluetas, para disimular y resaltar, ¡para dejar ver sólo lo que a nosotras nos interesa que se vea!

Tendencias de bikini 2014

  • Tendencia retro. La braguita alta hasta la cintura y el corte tipo culotte estilo años 50 es una tendencia que nos va a acompañar durante mucho tiempo. Las que quieran disimular tripita, esta puede ser su salvación!
  • Cortes asimétricos. Los bikinis con formas imposibles también se llevarán este año. Aunque para nuestro gusto, opinamos lo mismo que el "trikini", seguramente en la playa pasará al olvido.
  • Flecos. Los flecos se imponen en el traje de baño, bien para la parte de abajo (perfecto para disimular caderas), como para arriba (ideal para dar volumen al pecho), o incluso como camisola o vestidito para ir a la playa.
  • Topkini. Braguita alta y la parte de arriba como si fuera una camiseta ligera. El topkini será el aliado perfecto para quien quiera disimular sus curvas sin perder feminidad.
  • Bañador sí, pero de palabra de honor. El bañador es, al igual que el bikini, un clásico del verano, y difícilmente dejaremos de verlo en la próxima temporada. Con estampados o completamente lisos. Eso sí, los hombros bien libres para que cojan buen color!
  • Triángulo, Push up y bandeaux. El clásico bikini de triángulo es muy favorecedor para chicas con una talla de pecho medio. El push up realza el pecho y el bandeaux es muy bonito para cualquier mujer, además es la elección correcta para evitar marcas.
  • Colores flúor. En las últimas temporadas el color flúor ha estado muy presente para los días más calurosos. Son colores que destacan y lucen muy bien en la playa.
  • Tonos pastel. El pastel es el color por excelencia del verano. Lo veremos en los trajes de baño y en los bikinis reinará el bicolor.
  • Estampado étnico. Lo hemos visto en pasarela y en la costa. El estampado étnico será tendencia esta temporada tanto en ropa de baño como en los complementos.
  • Color verde. Entre todas las versiones de verde que podamos encontrar, en flúor, pasteles o en estampados tropicales, el verde es el color que va a destacar este verano.
Retro




Cortes asimétricos



Flecos




Topkini







Bañador


Triángulo, push up y bandeaux





Colores Pastel


Estampado étnico




En IGOR hemos encontrado el bikini perfecto para este verano. Un estilo retro años 50 en verde flúor combinado con las cangrejeras LAIDA de IGOR. ¿Verdad que es genial? :-D



Y ahora... a calzarse las IGOR y a disfrutar la Semana Santa! Que paséis unas fiestas geniales, que descanséis, aprovechéis para salir, tomar el sol y... ¡nos vemos a la vuelta! ;-)


Derechos de imágenes pasarela: mbfashionweek
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...