¡Buenos días Igoradictas!
¿Qué tal empezáis el martes? Nosotros muy golosos... se acerca San Valentín y no podemos evitar pensar en dulces postres para sorprender (y para comerlo nosotras también :P). Así que hoy os traemos una deliciosa receta que os va a encantan tanto como a nosotros...
Para abrir boca con el café, os proponemos unas galletitas de mantequilla en forma de corazón. Esta es una receta de Natalia, de TartaFantasía, quien hace unas tartas realmente increíbles, preciosas y deliciosas! Y por ello estamos seguros de que esta receta no os va a defraudar ;-)
Galletas de mantequilla en forma de corazón
Galletas de mantequilla en forma de corazón
Ingredientes para las galletas:
- 650gr de harina tamizada.
- 250gr de azúcar glass tamizado.
- 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- Una cucharada sopera de esencia al gusto.
- Un huevo
- Un chorrito de leche.
Se bate la mantequilla (a temperatura ambiente) y se echa poquito a poco el azúcar glass y va batiendo cada dos cucharadas más o menos, hasta que se eche todo el azúcar. Una vez hecho esto, se incorpora una cucharada de esencia y un huevo ligeramente batido. Se bate todo de nuevo.
Se incorpora la harina poco a poco con el mismo método que con el azúcar glass. Cuando se haya echado más o menos la mitad de la harina, se incorpora un chorrito de leche para unir la masa. Terminaremos amasando con las manos hasta que la masa quede homogénea (se puede ir echando un poquito de leche si veis que la masa sigue algo quebrada).
Hacemos una bola grande y se corta en cuatro partes iguales. Con esas partes también se hacen bolas.
A continuación se amasan cada una de esas bolas con rodillo poniendo papel vegetal por arriba y por abajo (ver ejemplo en vídeo) de manera que queden finas y todas del mismo grosor para que se hagan a la vez.
Se colocan sobre la bandeja del horno una encima de la otra y se guardan en la nevera un día entero (si tenéis falta de tiempo se pueden meter en el congelador media hora).
Aquí os dejamos un vídeo tutorial de Natalia para que lo veáis mejor:
Una vez que están las galletas duritas, podemos cortarlas con un cortador en forma de corazón.
Se colocan una a una en la bandeja del horno (bien limpia). Se hornean a 180º durante unos 10 o 12 minutos (aunque varía el tamaño de la galleta). Lo mejor es estar pendientes del horneado y sacarlas cuando estén ligeramente doradas por el centro de la galleta.
Al sacarlas del horno suelen estar blanditas, por lo que las sacaremos con mucho cuidado. Un truco que nos da Natalia es que cuando estén todavía calentitas, les pasemos un rodillo por encima suavemente para que queden aún más lisas. Después, las dejaremos enfriar.
Ingredientes para la glasa:
- 2 cucharadas soperas y media de albúmina libre de impurezas.
- 70 ml de agua
- 500 gr de azúcar súper fina.
- 1/4 de cucharita de té de cremor tártaro
- Un poco de aroma (ver en etiqueta la cantidad recomendada).
Se mezcla la mitad del azúcar con los demás ingredientes y se bate a baja potencia durante unos cuatro minutos. Cuando esté todo bien mezclado se incorpora el resto del azúcar y se sigue batiendo.
Una vez hecho esto, se guarda en la nevera. Saca la cantidad que necesites, ponla en un cuenco y rebájala incorporando agua poco a poco para que esté más fluida. Una vez haya cogido el cuerpo que deseas se introduce en la manga pastelera y deja preparado para decorar. Para la glasa de los puntitos rojos, se hace la misma operación pero esta vez se añade el colorante mojando un palillo de alimentos y se va poniendo en la glasa, muy despacito.
Para decorar las galletas, usaremos una boquilla del número dos. Y con cuidado bordeamos la galleta. Después, se rellenará apretando un poquito más y con un palillo se van uniendo los agujeritos que quedan. Antes de que se seque, se ponen los puntitos rojos con una boquilla del número 1, poco a poco y línea por línea para que queden perfectos. Se deja secar unos 10 minutos y se continúa añadiendo los puntitos del borde de la galleta. Y se deja secar.
Os dejamos el vídeo tutorial de la decoración:
¡Y ya tenemos las galletitas listas para tomar!
Aunque sea largo de explicar, es mucho más sencillo de lo que parece. Para la decoración hay que tener un poco de paciencia y pulso para que salgan perfectas, pero en cualquier caso, os van a quedar unas galletas chulísimas que decorarán la mesa para San Valentín y a vuestro chico les encantará.
Si las hacéis, contadnos cómo os fue!
Un abrazo ^.^
No hay comentarios:
Publicar un comentario